GRAN ELECTOR

En el blog www.granelector.blogspot.com
tratamos del contrasentido de padecer los mil males del populismo, ¡y aceptar un Sistema Electoral, casi forzado a encumbrar solamente a esa desgracia para nuestra vapuleada América Latina...

domingo, 2 de abril de 2017

Nota 16
SOBREVIVIR AL DESEMPLEO
Son tantos los factores directos o derivados de otros precedentes, que hasta a los que venimos siguiendo la creciente pérdida de fuentes de empleo, se nos dificulta sintetizar una imagen clara para entender e intentar ami norar el fenómeno que si bien llegó para quedarse, podría no llegar a ser tan devastatador como amenaza, ¡sino todo lo contrario! El problema es que depende de nosotros, ¡lo que lo torna absurdamente impredecible!
Al esfumarse el empleo productvo, fenómeno harto dañino, pero que nos invita a incentivar las prestaciones sociales, que aun sin dar frutos materiales, las validan sus efectos en la gente, y en especial en los mayores y en los niños; unos necesitados de compañía o de manualidades que llenen sus angustiantes horas de olvido y desesperanza. y los otros para asegurarles una educación rica en contenido y a la vez amenizada, tendiente a librarlos de vicios, hábitos y metas opuestos a lo racional conveniente, que hacen estragos ante nuestras narices sin que atinemos a reaccionar.
Entre nulos para algo de valer que se limitan a pedir, otros nada distintos que apenas saben repartir dádivas y cargos inútiles, y una mayoría impávida ante la inflación que se debe a pretender que el gobierno aumente los sueldos y las jubilaciones, que luego subsidie los servicios que le cuestan valiosas divisas, pero que no suba los impuestos, un real absurdo que acaba en otro e infalible crash, que nunca devuelve a casilla Cero, sino mucho más atrás, y encima agravado por el tanto tiempo perdido y nunca recuperable, ¡igual que los bienes no creados y sus réditos nunca realizados!
Buscando paliar el fenómeno lo agravan con cargos clientelistas y subsidios generales, cuando los merecería un 10% a lo sumo, y todo antes que tomar el toro por los cuernos, reivindicar a los estadistas serios, y aplicar los capitales y la materia gris a lo esencial en vez de aceptar el lavado, exacerbar el consumismo basura, que va a llenar la farta bolsa de esa elite privilegiada e insensible de los tocados por un arte o habilidad, y con poco a emular, ¡y a los que miles de necesitados enriquecen a niveles inmorales!
Poe esa falta de visión más allá de la coyuntura debemos sostener a un hipertrofiado e ineficaz Estado, con impuestos de países ricos y servicios paupérrimos que nos obli gan a contratar sustitutos caros dada su naturaleza y agravados porque la educación, la seguridad, la salud, la justicia y otros servicios públicos, en manos de camarillas o gremios ¡que entre latrocinios y affaires nos cuestan más aún! Los privados se los pagamos al que los provee. Como los públicos, sólo que a través de un Estado que les adosa el costo argentino aunque no los usemos, ¡un descaso a obturar urgente!
Miles con micrófono se suben a la queja pedestre por los precios y los impuestos, y no contra la legión de parásitos del Estado que no producen, faltan y ni horario cum plen, ¡ni contra la pauta ilegal que los llevó a ser plaga y colgados al erario, por sólo alabar, callar o no ver la flagrante orgía sin dejar fisura útil a sus lucrativos saqueos, a la vista y paciencia de una sociedad sin otras miras que vivir al máximo hoy e incapaz de ver los tantos desfalcos, falsas adjudicaciones, el monstruoso lavado, ni las triangulaciones tan redituables con su cómplice Chávez, suculentos “vueltos” saldados con Samsonites preñadas de euros y dólares en vuelos “protegidos” por la mafia K, que ni luego de ser escrachados por una control bisoña, se dieron por aludi dos, más atentos en venderse como el summum del compromiso, ¡no con la gente que arrean a plazas y marchas anti democráticas, inhumanas y aun degradantes, para quienes padecen ese gran déficit de cultivo, de lo doméstico a lo vivencial cívico, y desvalijados por el populismo!
Para peor otros, igual de necios o “sólo” delincuentes, por “un algo” dejan hacer al delito, al tráfico y como no podía sino ser, a su escandaloso laundry a full, ¡sin la menor concesión al progreso real, Pero sí agravando males rancios y acuciantes!
¡Cómo será de grave la crisis del consumismo, que el mundo se esperanza en la suba del barril de petróleo para seguir en el tiovivo!, índice restallante de la caldera sobre la que pisamos, y encima insuflándole presión sin pausas ni alivios.
Con el “robot” multiplicado cosas y talando empleos por miles, aliviaría colocar a los cesantes en servicios de carácter social, cuyos beneficios devengasen algún servicio o ahorro, o al menos tiempo y calidad de vida a cientos o miles, para justificarse!
Otras serían mejorar la Seguridad dando empleos ¡a costo muy menor al del delito, lo dañado y robado!, duplicar la Salud y una Educación potenciada para a futuro tener una población rectificada que cual un motor resurja potenciada y auto suficiente para no recaer en la “indigencia” vivencial ¡que no puede sino agravar la económica!
Si bajo tales premisas encargáramos algunos proyectos virtuosos, como el plan Laura, la mudanza de la Capital, su inapropiado puerto, y una sabia red ferroviaria uniendo el país, en conjunto nos asegurarían un pasar envidiable para una población que doble a la actual y por tiempo indefinido ¡si aprendemos la lección sobre lo prioritario valioso! Porque aunque al fin hayamos reconocido lo real valioso de la vida y hasta ganemos lo bastante, nada nos va a alcanzar, sin acoger la mesura por religión, la sobriedad como estilo de vida, y absoluta la abstinencia a los vicios y a las adicciones degradantes, que destruyen al viciado, a su familia y a una sociedad que padece sin llegar a comprender los efectos de su permisivismo con los que pervierten a sus hijos, ¡y pese a que debe vivir a salto de mata entre el fuego de los traficantes y el de una policía desmotivada!
.-o0o-.
Julio 21 2017 10:59 P-998

En línea con el blog www.granelector.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario